viernes, 28 de octubre de 2011

¿Un sueño que llegará?

Una vez más el sueño se ve truncado...no quieres ser pesimista, pero es inevitable pensar que tal vez nunca podrás alcanzarlo...
¿Abandonar? ¿Sería una solución? No, seguramente no. No hay que abandonar, pero...¿qué puedo hacer? Es desesperante, te cierran las puertas una y otra vez, ni si quiera te dan la oportunidad de intentarlo.
Algunos te dicen que no te quejes, que tienes suerte de estar como estás...¡claro que tengo suerte! pero quiero mejorar, y mejorar para mí significa dedicarme a lo que realmente amo...¿Eso es malo? ¿Soy peor persona por quejarme? No, claro que no...lo peor es conformarse....y yo no quiero conformarme...pero no me dejan otra opción.
Intentas no darle vueltas, dejarlo pasar...pero a veces sientes que estás hipotecando aspectos de tu vida por esperar la oportunidad, esperar el momento en que se haga realidad. Es entonces cuando te preguntas ¿cuándo? y no hay respuesta....no la hay porque nadie la tiene...
Es como si pasaras la vida esperando a ese momento...y nunca llega...y sigues posponiendo cosas, y nunca sabes si llegarán o si deberían llegar...
Un nudo en la garganta se forma si lo piensas conscientemente, planteándote la situación realmente como es...no quieres llorar, no merece la pena, pero no lo puedes evitar.
Es importante tener sueños en la vida...y yo no dejaré de tenerlos...mi sueño algún día se cumplirá porque seguiré luchando por él...pero hoy no puedo evitar sentir que está un poco más lejos que ayer. 







lunes, 3 de octubre de 2011

Ojos que hablan

Se llama Pau, tiene 3 años y unos ojos preciosos, enormes, en los que puedes ver las ganas que tiene de conocer el mundo que le rodea.
Te mira, atiende a tus preguntas, a tus palabras...intenta decirte algo, pero no sabe cómo hacerlo...pronuncia una palabra en voz baja...a penas le oyes, pero sabes que te está diciendo algo, y eso ya es mucho.
Se llama David, tiene 3 años y unos ojos tristes que se iluminan cuando sonríe. Te ve por el pasillo y ya te reconoce, lo notas en su mirada, poco a poco va sabiendo que tú formas parte de su entorno, al menos por unas horas...
Pau y David tienen mucho que decir, sus ojos lo hacen saber, miran todas las imágenes que encuentran a su alrededor, señalan cuando algo les llama la atención, sonríen cuando reconocen lo que están viendo y entonces, se desprenden de sus bocas una sílabas o unas palabras...todavía no tienen un sentido claro, pero están llenas de un significado que algún día, serán capaces de decodificar...
David y Pau me enseñan algo nuevo cada día, me sorprenden con cada nueva actividad que les planteo...al verles sonreir entiendes que no podrías haber elegido una profesión más gratificante que esta...Ojalá pueda transmitirles tanto como ellos me transmiten a mí, ojalá pueda contribuir a que algún día, puedan expresar con palabras lo que ahora te dicen con la mirada.
Pau y David tienen mucho que decir, y yo estoy dispuesta a esperar para escucharles, mientras tanto, atiendo a sus miradas y sus gestos, y me hacen sentir que la infancia es lo más bonito que tenemos en la vida.


domingo, 25 de septiembre de 2011

A través de las estrellas

Salgo al balcón a que me de el aire, hoy hace calor aquí, y eso que el sol ya se ha escondido.
Miro al cielo y pienso en tí...¿verás el mismo azul que veo yo? ¿piensas en mí en estos momentos como yo pienso en tí? es tanta la distancia....si me paro a pensarlo me da un vuelco el corazón....estás demasiado lejos...
Si sale la Luna esta noche le pediré que te haga llegar mis palabras...es bonito creer que puedes sentirme a tu lado allá donde estés...yo te siento aquí aunque no estés...te imagino entrando por la puerta con tu mochila en la espalda y sonriéndome, haciéndome reir al instante...
Cada día pienso en el momento en que bajes del tren y nuestras miradas se crucen, inmediatamente soy consciente de los días que quedan para eso...y un nudo se forma en la garganta...
Ahora el cielo está un poco más oscuro...pronto anochecerá, y asomarán las estrellas, y volveré a preguntarme si tú las estarás viendo también , y si de alguna manera podré hacerte saber que estoy allí contigo...entonces cerraré los ojos para verte aquí a mi lado, darte un beso en los labios y decirte "buenas noches cariño".

viernes, 23 de septiembre de 2011

No se puede explicar...

Qué sensación tan agradable cogerle de la mano y ayudarle a subir el escalón. Te mira, te sonríe, y confía en que no le soltarás.
Sigue andando y balbuceando sonidos que no tienen un significado explícito, pero que están llenos de significado para él, y para tí, que le escuchas atentamente, porque sabes que está manifestando su alegría por ese nuevo paso que ha dado en su desarrollo.
Andar le permite conocer, explorar, sentir, imaginar, averiguar...su mundo se hace cada vez más amplio, y tú estas a su lado para acompañarle en ese descubrimiento.
Cada semana te das cuenta de que "hace algo nuevo" y te quedas mirándolo embobada, sabiendo que todavía le quedan tantas cosas por aprender...y te sientes orgullosa al verle caminar, levantar el brazo que le queda suelto y oírle gritar de contento. Él no te suelta la mano, eres su apoyo, formas parte de su aprendizaje, pues te pide ayuda y soporte todo el tiempo.
Es increíble verle crecer, ver cómo expresa sentimientos de maneras que no te explicas cómo las ha aprendido.
Sientes algo inmenso dentro de tí cuando te dice "tata", o cuando le pides un beso y te lo da a medias porque todavía no sabe hacer la mueca.
Sus ojos brillan y alumbran tu día, haga sol o esté nublado. Puedes borrar todo lo negativo que ronde tu cabeza sólo con mirarle un segundo.
Y por mucho que intentes expresar lo que sientes hacia él, hacia ese ser tan pequeñito, que a penas lleva un año en tu vida, y que ya se ha convertido en parte imprescindible de ella, no puedes econtrar las palabras exactas para describirlo.
Simplemente dices "es más lindo que un sol" y ahí, en esa frase escueta y simple, resumes todos tus sentimientos, esos que nunca podrás explicar por completo.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Quizá nos tomen por tontos...

Este medio día, volviendo del cole, he escuchado en la Cadena Ser, que la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia se van a gastar un millón y medio de euros para que la final de la Copa Davis, se celebre en Valencia.
Lo primero que he sentido al escucharlo ha sido indignación, muchísima indignación. Todos los días nos dicen que los recortes que están haciendo en la Educación Pública y en la Sanidad Pública, son necesarios porque no hay dinero, estamos en crisis y los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas no tienen dinero.
Bueno, entonces, si el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana no tienen dinero, ¿cómo van a pagar ese millón de euros? ¿van a seguir aumentando la deuda que tiene esta Comunidad Autónoma? Es que no lo entiendo....y también me pregunto, ¿para qué queremos la final de la Copa Davis?
No entiendo por qué los políticos en lugar de luchar por no perder los derechos sociales que tantos años han costado de conseguir, simplemente se dedican a gastar el dinero en cosas que ahora mismo, no son necesarias... en fin, ese millón de euros pordría destinarse a crear plazas de médicos en hospitales públicos para que así no hayan listas de espera, o para crear plazas de maestros/as en centros educativos públicos para que todos los niños y niñas puedan acceder a un centro público. O podrían destinarse a crear Escuelas Infantiles públicas, de atención a niños y niñas de 0 a 3 años, y así ayudar a conciliar la vida familiar y laboral.
También se me ocurre que podrían invertirlo en contratar a Profesores de Secundaria en centros públicos en lugar de mandar al paro a miles de interinos y masificar la aulas con más de 30 alumnos por clase.
Tal vez podrían invertirlo en crear Residencias De Ancianos públicas, o en conceder las ayudas a la dependencia.
En fin, hay tantas posibilidades, son infitas, y todas ellas pueden referirse a servicios públicos, servicios que puedan disfrutar los ciudadanos, que son los que pagan impuestos, los que eligen a los políticos para que trabajen por su bienestar...
No lo entiendo...pero lo que de verdad no entiendo es cómo la gente puede seguir votando a esta panda de sin vergüenzas, es que no me entra en la cabeza...
Siento pena y tristeza, rabia, impotencia, indignación...y lo peor, es que aún queda mucho por llegar, el 20 de Noviembre seguramente el Señor Rajoy llegará al poder, entonces ya sí que me sentiré totalmente hundida...todas mis esperanzas en lo que a política se refiere, se esfumarán...y no es que me queden muchas ahora, pero siempre pienso que las cosas pueden mejorar, que la gente espabilará y eso se reflejará en las urnas, pero no, siempre salen los mismos, y entonces me doy cuenta de que no todo el mundo piensa y siente como yo.
Creo que nos toman por tontos, y nosotros dejamos que así sea, eso es lo más preocupante. Tenemos más poder del que pensamos, pero no lo utilizamos o no sabemos cómo hacerlo.

viernes, 16 de septiembre de 2011

El viaje de los sentidos

Sólo hace unas horas que has cogido el tren y me parece que ha pasado un mes desde que te he visto partir...
LLenas tanto mi vida que sólo un par de horas sin tí son suficientes para sentir un vacío, para echarte de menos...
La experiencia que vas a vivir será irrepetible, algo que recordarás toda la vida, algo que te hará crecer como persona y que aportará a tu existencia riqueza y felicidad.
Ojalá pudiera acompañarte en esta aventura, ojalá pudiera ver con mis ojos lo que tú vas a ver con los tuyos, ojalá pudiera oler y saborear las cosas que tú vas a comer, ojalá pudiera sentir junto a tí la inmensidad de estar en una cultura totalmente diferente a la nuestra....
Sé feliz y disfruta del viaje, de lo que te ofrezca en cada momento...al volver me empaparé de todas tus explicaciones, para que así, tus ojos sean los míos y pueda ver lo que tú has visto, para que mi olfato y mi gusto puedan imaginar los sabores que tú hayas probado, para que mi piel se estremezca al escucharte e imaginar los mundos por los que has pasado...
Te espero aquí...pensando en tí y deseando que seas feliz.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Otra vez a empezar....pero con ilusión

Mañana será el primer día de un nuevo curso escolar. De nuevo conocer un espacio, un aula, unos compañeros, unos niños y niñas...y no creo que esta noche pueda dormir bien, pues los nervios siempre consiguen vencer al sueño.
Adoro mi profesión, creo que no podría dedicarme a otra cosa y ser tan feliz como lo soy siendo maestra.
Se me hace muy dificil de explicar la gran vocación que siento, es fascinación lo que despiertan en mí esos "locos bajitos". Cada día pueden sorprenderte con una historia nueva, con una palabra o con un descubrimiento...tú formas parte de sus vidas, les ayudas a conocer y comprender el mundo que les rodea...Seguramente en un año ya no se acordarán de tí, pero tú siempre los llevas en tus recuerdos...por muchos coles que conozca, por muchos niños y niñas que pasen por mis aulas, siempre hay un espacio de mi memoria reservado para cada uno de ellos...
Es duro conocerles, cogerles cariño y despedirse de ellos en Junio...compartes sus risas, sus enfados, sus preocupaciones (que las tienen), sus ideas...compartes tu tiempo, les dedicas tu profesionalidad, pero también tu cariño...
Cada curso formas nuevos vínculos, el tiempo pasa despacio pero muy deprisa, parece que vas a estar allí siempre, pero derepente llega Junio y ellos se marchan...y tú te marchas sabiendo que no volverás a verles...
Aún así, siempre comienzas con ilusión, con ganas de disfrutar de esos pequeños que estás a punto de conocer...sabes que te enseñarán muchas cosas nuevas, pues siempre hay algo que aprender de ellos...siempre he pensado que son ellos los que me ayudan a mi en lugar de yo a ellos...Aportan mucho a mi vida, y espero poder aportar a sus vidas algo positivo.
Creo que la profesión de maestra es una de la más bonitas que existen...sólo con ver sus ojos al mirarte atentos mientras les cuentas un cuento, al recibir un abrazo por felicitarles al conseguir un nuevo logro...sólo con oir sus risas tu día puede convertirse en un gran día.
Espero estar bien en este cole, tan bien como lo he estado en los anteriores....y como siempre, echaré de menos a los compañeros y compañeras que he dejado atrás...y como siempre, seguiré haciendo hueco en mi memoria a los niños y niñas que formaron parte de mi vida, y a esos que están por llegar.
Me encanta ser maestra...

viernes, 15 de julio de 2011

Edimburgo, sueño cumplido

Mañana me voy de viaje a Edimburgo, durante dos semanas. Haré un curso de inglés por las mañanas, de 9 a 13h. Por las tardes recorreré la ciudad y descubriré todos sus encantos, y el fin de semana visitaré lugares espectaculares que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida.
Mañana cumpliré mi sueño, un sueño que tengo desde que iba al colegio, y es estudiar inglés en el extranjero. Sólo son dos semanas, pero para mí es suficiente, pues este viaje, constituye también un gran reto para mí. Superar el miedo a hacer algo por no saber qué puede pasar, es algo que no conseguía desde hace muchos años, y por fin, he vencido ese miedo y puedo alcanzar este deseo...
Los nervios y el miedo a ir sola, siempre están ahí, pero eso cambiará en las primeras horas que pase en Escocia, pues espero no tardar mucho en adaptarme.
Pienso aprovechar cada minuto de este viaje, aprender todo lo que pueda sobre todo lo que vea, escuche, huela o sienta...
Este es un gran paso para mí, de lo cual me siento muy orgullosa.

domingo, 12 de junio de 2011

MUSTAFA

Me gustaría transcribir aquí una canción de MACHUCA, que me gusta mucho. La primera vez que la escuché, terminé con lágrimas en los ojos...cada vez que la vuelvo a oir, la piel se me pone de gallina.


He muerto, pero mi cuerpo es el cuerpo de miles que esperan aún en puerto, 
pero mis ojos aun son espejo del hambre, la guerra y el sufrimiento.
He muerto, pero luchando, no quieto, 
entre gajos de madera, agua y sueño,
tan sólo es tierra lo que separa la suerte de nacer vivo o nacer muerto.
Hola qué tal, Señor Presidente, algo le tengo que decir,
escuche un momento y le cuento una historia,
de un joven, marroquí.
Nació y creció en la calle, esa fué su escuela
y un cartón para dormir,
comía del aire, no tenía trabajo ni nada por lo que vivir.
Entre los compañeros corrían rumores de tierras ricas,
hay que cruzar el charco, tu sueño estas detrás,
una patera, un beso y el mar.
Cuidado con las olas, el viento sopla fuerte agárrate con rabia del hilo del que pendes,
tu vida se rompe en mil pedazos en frente de las costas de Gibraltar.
Agárrate a una nube o a un pez que tenga suerte, 
no quieras mirar atrás ya no habrá gente,
la tierra está cerca para el que no muere,
ahora corre, perdido en otro mar.

Y déjeme que siga, Señor Presidente, hablándole de Mustafa,
lo que sigue ya lo sabe, y seguro que lo entiende, su vida es sólo una más.
Buscaba cobijo, un lugar para dormir un hueco pa descansar.
Recordar los compañeros que no volverá a ver,
aquellos que se tragó el mar.
Temblando y empapado, manos ensangrentadas, pero a él ya no le duele na
y ahora está en la tierra a la que tanto soñaba, 
ya ¿qué me puede pasar?
Y allí  cuando despierta el sol había salido
gente con uniforme correr hacia a su abrigo
levanta y vuela alto, y que no den contigo porque te quieren encerrar
Y subirte en un barco grande más que en el que habías venido
y volverte para atrás después de lo que has vivido
corre y vuela Mustafa
no es tu culpa el haber nacido
en un país que te roba el pan.
Y adiós muchas gracias, Señor Presidente,
por no quererme escuchar
espero que comprenda que hay leyes absurdas
que a otros les niegan el pan
¿Qué pasó con Mustafá? tú qué crees, lo sabes, ya te lo puedes imaginar
a la tercera vez que intentó alcanzar su sueño, 
no pudo, se lo tragó el mar.

Creo que no hace falta decir más...

jueves, 9 de junio de 2011

Tenemos que seguir luchando

Hoy han vuelto a hacerlo, han intentado silenciar a base de golpes los gritos que piden que los corruptos no puedan acceder a cargos políticos.
¿Tan descabellado es?
A veces me siento desbordada por la perplejidad que me produce ver cómo unas personas a las que se les confía la gestión de un pueblo, una ciudad o una comunidad, aprovechan el cargo que se les ha confiado para engordar sus bolsillos, apropiándose de lo que no es suyo y haciendo gala de un cinismo exagerado.
No se cómo desahogar esa rabia e impotencia que siento, esa perplejidad de ver cómo la gente d emi comunidad, y mucha gente joven, les votan argumentando que "Zapatero es lo peor".
Vale, Zapatero lo ha hecho muy mal, no ha sabido gestionar una crisis que nos ha pillado a todos en bragas, yo nunca he apostado por él, y no lo defiendo.
Lo que me asombra es que la gente vote una y otra vez a una gente que está imputada por corrupción, simplemente porque "ponen Valencia bonita", ¿y qué hay de la educación pública? ¿y la sanidad? ¿y la deuda desorbitada que ha adquirido el gobierno de Camps y Rita Barberá? Han traido a la ciudad unos deportes elitistas, que sólo algunos se pueden permitir...y eso de que "da mucho trabajo a la ciudad" no me lo creo.
Y el año que viene, cuando venga "el salvador" Rajoy a darnos trabajo a todos y a salvar esa España que tanto ama, entonces será cuando yo haga las maletas...nopuedo soportar el ambiente que se está cociendo en cada rincón de este país...comentarios racistas y xenófobos...obreros votando a partidos de derechas...no puedo soportarlo...¿y qué puedo hacer? ¿a dónde puedo ir?
Quizá no tenga escapatoria.....

martes, 31 de mayo de 2011

Un pequeño sol en mitad de la tormenta

Hoy está lloviendo en Las Virtudes, hay tormenta. Parece que la tarde se haya convertido en la noche en un minuto...pero aquí dentro, a mi lado, durmiendo tranquilamente en su carrito, hay un pequeño sol que le da luz a cada día y cada momento. Es un pequeño bebito, se llama Alejandro y es mi sobrino.
Cuando hace ya más de un año, mi hermano me dijo que iba a ser tía, lo primero que hice fué llorar, llorar de alegría y emoción. Los meses siguientes pensaba muchas veces cómo tendría la carita, cómo sería su personalidad...pero nunca pude imaginar el amor tan inmenso que sentiría hacia él. Es algo que no puedo explicar con palabras, pero es muy bonito...sientes que es una personita que forma parte de tu vida y que ha contribuido a que sonrías todos los días. Cuando no lo tienes cerca es imposible no pensar en él, no recordar su sonrisa, sus balbuceos, es inevitable hablarle de él a todo el mundo, enseñar sus fotos y decir "¿has visto mi sobrino que guapo está?"
Es imposible no sonreir al mirarle, cuando él también te mira, te señala y te sonríe...pase lo que pase alrededor, él es capaz de hacerte feliz en un segundo...y sólo con una mirada, una sonrisa, un gesto...es un pequeño sol que brilla sin cesar y que te hace brillar a tí cuando estás a su lado.

miércoles, 25 de mayo de 2011

25 de Mayo, Día de África

Todas las mañanas escucho la radio de camino al trabajo, el programa que dirige y presenta Carles Francino,"Hoy por hoy", en Cadena Ser. A los pocos minutos de conectar la radio, Carles Francino informaba de que hoy, 25 de Mayo, se celebraba el Día de África, pues se conmemora la instauración de la Organización de la Unidad Africana (OUA).
Hoy podría ser un día de fiesta en ese contienente. Un continente que me fascina y me atrae como ningún otro, por el que siento un especial cariño, a pesar de no haberlo visitado (a excepción de un viaje a Marruecos hace dos años, en el que disfruté del desierto Erg Chebbi y de la ciudad de Fez).
Como decía, hoy podría o debería ser un día de fiesta en ese precioso continente, pero si nos detenemos a pensar las condiciones socioecónimas y políticas en las que se encuentra, quizá no hallemos muchas razones para celebrar.
Buscando información sobre esta conmemoración, he encontrado la siguiente información que considero todos deberíamos conocer (fuente: www.aulaintercultural.org).
- El último informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que de los últimos 50 países con el índice de Desarrollo más bajo, 40 son africanos.
- Cerca de 936 millones de personas viven en África, de ellas, 315 millones lo hacen en la pobreza a pesar de las enormes riquezas del continente.
- 460 millones tienen dificultades para alimentarse, 50 millones pasan hambre crónica.
- 300 millones, en su mayoría habitantes de zonas rurales, no tienen acceso al agua potable, 313 millones, carecen de servicios básicos de saneamiento.
- Más de 200.000 niños son utilizados como soldados, esclavos domésticos o dedicados a las prostitución.
- Más de 78 millones de niños están sin escolarizar, la mayor parte, son niñas.
- En África subsahariana hay 28 millones y medio de infectados por el VIH, de los que el 60 por ciento son mujeres.
- Sólo en dos conflictos: Sudán-darfur y República Democrática del Congo, se han producido de una u otra manera, 7 millones de víctimas.
Tras leer todas estas cifras, el cuerpo se queda algo apagado, es imposible quedarse indiferente, no puedes mirar a otro lado y hacer como que no has leído nada. Al menos yo no puedo.
Se que no puedo hacer nada para cambiar las cosas, pero también creo que puedo ayudar en algo haciendo escritos como este, para que si alguien lo lee, por lo menos conozca la situación y tampoco se quede idiferente después de leerlo. Y entonces, ese alguien, a lo mejor trasncriba esta información en su blog, en su facebook, o en algún e-mail que envíe a sus amigos...y así hasta que mucha gente, reciba esta información.
Quizá de esta manera, pueda contribuir a que más personas se conciencien del problema, y quizá algún día tomen pequeñas decisiones que puedan contribuir a cambiar las cosas...como por ejemplo, no comprar productos de grandes multinacionales que se establecen en África, aprovechándose de la precaria situación de sus gentes, pagando salarios que ni si quiera merecen tal nombre...
No se, a lo mejor es soñar demasiado, pero como muchas veces se dice "por algo se empieza"...
Ojalá algún día todos los ciudadanos que pueblan ese rico continente, (rico en recursos, en historia, en cultura, en leyendas, en gentes...) puedan celebrar que son libres, que son autosuficientes, que viven de su suelo, que controlan sus paises, que no están sometidos a ningún dictador, que las guerras ya no forman parte de sus vidas...ojalá todas las personas del mundo puedan vivir en libertad y en paz algún día.

martes, 24 de mayo de 2011

El por qué de este blog...

Soy una persona que le da mucho a la cabeza...para bien o para mal, pienso mucho las cosas, sean del ámbito que sean, me afecten a mi directamente o no, de mi día a día o simplemente del mundo que me rodea y el que me pilla más lejano.
Muchas cosas me inquietan, me sorprenden, me asustan, me alegran, me horrorizan....y de alguna manera muchas veces me abruma la necesidad de sacar hacia fuera todos los sentimientos que se crean en mi interior.
Básicamente esa es la razón por la que me decido a escribir aquí...necesito plasmar mis pensamientos en algún sitio, y he pensado que esta sería una buena opción.
No pretendo que nadie lo lea, no pretendo convencer a nadie de nada, el único objetivo de este blog es poder sacar de mi interior todas esas cosas que ocupan mi cabeza, mis pensamientos y así poder desahogar mi alma y quitarle la angustia que a veces me hace sentir este mundo tan mal repartido o compartir con quien quiera que esté al otro lado de la pantalla las alegrías que otras veces me reporta este mundo maravilloso...